Ayer, sábado 23 de marzo, fue el día elegido por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) para invitarnos a apagar la luz durante una hora como homenaje a nuestro planeta. El gesto simbólico se debía realizar desde las 8.30 a 9.30 de la tarde en el lugar donde se celebrase.
Con `La Hora del Planeta´, lo que se busca es concienciar al ciudadano de que es importante hacer un consumo eléctrico responsable ya que, en caso de no hacerlo, las consecuencias para la Tierra serían muy peligrosas.
Aunque ayer en los informativos pude ver esta iniciativa, lo cierto es que desde hace varios días tenía marcada esta fecha en el calendario. No por nada en particular, sino porque desde hace tiempo las casas de moda low cost más importantes llevaban invitándome a este gesto cada vez que accedía a su web.
H&M acaba de lanzar su línea Conscious Collection, |
Campaña `Organic Cotton´ en Pull&Bear |
Evidentemente estas prendas, que cuidan al medio ambiente y ayudan a la sostenibilidad de la agricultura, tienen un precio más elevado del habitual al tener que sufrir un proceso de elaboración más complejo.
Antes de nada, os tengo que decir que a mí todo esto me parece cojonudo pero me surgen algunas preguntas. La primera podría ser:
¿Ha sido casualidad que estas colecciones se lancen a la vez que el 23M?
Digo `podría´ porque realmente no hace falta planteársela, la respuesta es un claro NO. Por supuesto que se ha aprovechado el gesto de `apagar la luz´ para apoyar la venta de estas colecciones cápsula en un claro movimiento de marketing.
¿Este movimiento es ruin y manipulador?
A priori podría serlo, pero si uno lo mira con perspectiva verá que estas colecciones no hacen daño a nadie. Me consta que estas firmas tienen una buena conciencia medioambiental - de hecho, ayer apagaron la luz de sus escaparates - y cada año mejoran sus tiendas para hacerlas más eco-eficientes. No obstante, si la cagan, allí estará Greenpeace para sacarle los colores como recientemente ocurrió con Inditex.
Aún así, ¿todo esto no te da que pensar?
Pues un poquito, oye. Aquí lo que me descoloca, es que todas estas grandes multinacionales nos están diciendo que es muy importante utilizar el algodón orgánico para hacer de la agricultura un medio sostenible. Guay, la movida es que estas enseñanzas solo vienen de vez en cuando y ellos las ponen en práctica únicamente en colecciones señaladas.
Si esta ropa es pura y beneficiosa para todos, ¿la demás ropa que venden es obra del demonio?
Está claro que no. Vuelvo a insistir, aplaudo estas iniciativas y demás gestos nobles, pero a menudo estas incongruencias me hacen pensar mal...
Si tenéis sensaciones parecidas a las mías o queréis expresar vuestras impresiones acerca este de tema, he creado una entrada en el foro donde podréis soltar lo que os plazca.
Moda sostenible: ¿Marketing o realidad?
H&M: Conscious Collection
Una campaña mas de marketing como otra cualquiera, no me creo ni la mitad de lo que pone en la pegatina cuando compras una prenda de estas saludos Jeff
ResponderEliminarWWW.JEFFREYHERRERO.COM